Páginas
▼
lunes, 28 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
Para empresario individual:
Para Sociedade Limitada e Sociedade Anónima:
1.Proceso de constitución
- Proceso de constitución
- Registro Mercantil: inscripción de la empresa (de carácter voluntario)
- Trámites para ejercer la actividad:
- Agencia tributaria: alta en el censo de empresarios, Impuesto sobre Actividades Económicas (exentas las empresas de nueva creación durante los dos primeros ejercicios)
- Tesorería territorial de la Seguridad Social: afiliación y número, alta en el Régimen de la Seguridad Social
- En caso de contratar trabajadores: inscripción de la empresa, afiliación y alta de los trabajadores en el régimen general de la Seguridad Social
- Consejerías de Trabajo de las CC.AA.: comunicación de apertura del centro de trabajo
- Inspección provincial de trabajo: obtención y legalización del Libro de Visitas, obtención del calendario laboral
- Ayuntamientos: licencia de obras, licencia de apertura, alta en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Para Sociedade Limitada e Sociedade Anónima:
1.Proceso de constitución
- Registro Mercantil Central: certificación negativa del nombre
- Notario: escritura pública
- Consejerías de Hacienda de las CC.AA.: impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
- Registro Mercantil: inscripción de la empresa
- Agencia tributaria: número de identificación fiscal
- Trámites para ejercer la actividad:
- Agencia tributaria: alta en el censo de empresarios, Impuesto sobre Actividades Económicas (exentas las empresas de nueva creación durante los dos primeros ejercicios)
- Ayuntamientos: licencia de obras, licencia de apertura, alta en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- Tesorería territorial de la Seguridad Social: afiliación y número, alta en el Régimen de la Seguridad Social de los socios trabajadores y/o administradores
- En caso de contratar trabajadores: inscripción de la empresa, afiliación y alta de los trabajadores en el régimen general de la Seguridad Social
- Consejerías de Trabajo de las CC.AA.: comunicación de apertura del centro de trabajo
- Inspección provincial de trabajo: obtención y legalización del Libro de Visitas, obtención del calendario laboral
- Proceso de constitución Cada Sociedad tiene un proceso de constitución diferente, aconsejamos consultar cada figura jurídica a fin de conocer los pasos necesarios para la adopción de la personalidad jurídica:
- Trámites para ejercer la actividad:
- Agencia tributaria: alta en el censo de empresarios, Impuesto sobre Actividades Económicas (exentas las empresas de nueva creación durante los dos primeros ejercicios)
- Ayuntamientos: licencia de obras, licencia de apertura, alta en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- Tesorería territorial de la Seguridad Social: afiliación y número, alta en el Régimen de la Seguridad Social de los socios trabajadores y/o administradores
- En caso de contratar trabajadores: inscripción de la empresa, afiliación y alta de los trabajadores en el régimen general de la Seguridad Social
- Consejerías de Trabajo de las CC.AA.: comunicación de apertura del centro de trabajo
- Inspección provincial de trabajo: obtención y legalización del Libro de Visitas, obtención del calendario laboral
lunes, 10 de enero de 2011
actividade 1 segunda avaliacion
- Capital necesario para crear ese tipo de empresa: O necesario para os primeiros gastos
2. Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa.
: Ilimitada
: Ilimitada
- Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa: Ilimitada
- Requisitos de constitución:
- Número de socios mínimo ou máximo.
: O empresario titular
- Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen:I.R.P.F.
.
.
Sociedade Limitada.
- Capital necesario para crear ese tipo de empresa. 3.005,06 €
- Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa. Distinta con outra con “S.L. "
- Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa). Limitada
- Requisitos de constitución:
- Número de socios mínimo ou máximo. Mínimo de 1
- Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen Imposto sobre Sociedades (25% sobre o beneficio en PEMES)
.
.
· Sociedade Limitada Nova Empresa.
1. Sociedade Limitada Nova Empresa. min 3.012 €
máx. 120.202 €
máx. 120.202 €
2. Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa Os dous apelidos, nome e un código, con “SLNE "
3. Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa). Limitada
4. Requisitos de constitución.
5. Número de socios mínimo ou máximo Mínimo 1, máximo 5
6. Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen. Durante os 2 primeiros anos poden diferir o pago do ITPX e Sociedades
acabei jajajajajaj
· Sociedade Anónima.
1. Capital necesario para crear ese tipo de empresa.
60.101,21 €
2. Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa.
Distinta a outra con “S.A.”
3. Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa).
Limitada
4. Requisitos de constitución.
5. Número de socios mínimo ou máximo.
Mínimo de 1.
6. Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen.
Imposto sobre Sociedades (25% sobre o beneficio en PEMES)
· Sociedade Laboral.
1. Capital necesario para crear ese tipo de empresa.
3.005,06 €
2. Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa.
Distinta a outra con “S.L.L. "
3. Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa).
Limitada
4. Requisitos de constitución.
5. Número de socios mínimo ou máximo.
Mínimo de 3
6. Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen.
Imposto sobre Sociedades (25% sobre o beneficio en PEMES)
· Sociedade Cooperativa.
1. Capital necesario para crear ese tipo de empresa.
O necesario para os primeiros gastos
2. Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa.
Distinta a outra con “Soc. Coop.”
3. Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa).
Limitada
4. Requisitos de constitución.
5. Número de socios mínimo ou máximo.
Mínimo de 3
6. Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen.
Imposto sobre Sociedades (Réxime especial)
1. Capital necesario para crear ese tipo de empresa.
60.101,21 €
2. Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa.
Distinta a outra con “S.A.”
3. Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa).
Limitada
4. Requisitos de constitución.
5. Número de socios mínimo ou máximo.
Mínimo de 1.
6. Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen.
Imposto sobre Sociedades (25% sobre o beneficio en PEMES)
· Sociedade Laboral.
1. Capital necesario para crear ese tipo de empresa.
3.005,06 €
2. Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa.
Distinta a outra con “S.L.L. "
3. Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa).
Limitada
4. Requisitos de constitución.
5. Número de socios mínimo ou máximo.
Mínimo de 3
6. Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen.
Imposto sobre Sociedades (25% sobre o beneficio en PEMES)
· Sociedade Cooperativa.
1. Capital necesario para crear ese tipo de empresa.
O necesario para os primeiros gastos
2. Denominación: que debe figurar no nome dese tipo de empresa.
Distinta a outra con “Soc. Coop.”
3. Responsabilidade fronte a terceiros (“ilimitada” quere dicir que os socios responden con todo o seu patrimonio das débedas da empresa, “limitada” que só responden co capital aportado á empresa).
Limitada
4. Requisitos de constitución.
5. Número de socios mínimo ou máximo.
Mínimo de 3
6. Fiscalidade (debes indicar se tributan polo IRPF ou polo Imposto de Sociedades) e que vantaxes fiscais teñen.
Imposto sobre Sociedades (Réxime especial)